¿ Cómo decorar con tissus ?

Los tissus son tejidos sintéticos semitransparentes con una base de fibra de vidrio con gran resistencia al agua. Se presentan en bobinas de 30cm de ancho y 5 metros de largo. Se cortan fácilmente con unas tijeras, con un cútter , o con el ploter de corte Brother CM840 o la Big Shot (Sizzix).
Ideales para múltiples trabajos de manualidades y para el mundo del Scrapbooking. Junto con el polyphan de 1 cara podemos realizar lámparas muy bonitas. Los tissus también dan mucho juego para desarrollar cuadros con técnica mixta, forrar cajas y cualquier soporte de madera, armarios, paredes, cristales.
Anteriormente hemos comentado que el tissú es un tejido semitransparente, y si queremos conservar su color original, debemos pintar la base de color blanco (paso 2):
Para la madera podemos utilizar pintura acrílica blanca a pinzel o pintura en spray (más rápido).
Para el cristal, pintura para cristal y ceramica especial para bases no porosas (como porcelana y vidrio).
Si forramos directamente sobre la pieza sin pintar, el color del tissú se verá modificado por el color de la base. Las dos técnicas son buenas. Simplemente depende de vosotr@s elegir el acabado que más os guste.
Para adherir el tissú al soporte a decorar utilizamos un adhesivo fino de dos caras, totalmente transparente. Levantamos el protector de una cara y le pegamos el tissu (Paso 3). Seguidamente, retiramos el segundo protector (paso 4) y pegamos el tissú a la base elegida (paso 5-6).
Con un cúter podemos cortar las partes sobrantes de la superfície decorada y no necesita ningún tipo de protección.
Otra idea muy bonita, es utilizar los tissus para la decoración de eventos, así como bodas, bautizos y fiestas.
Podemos encontrar tres tipos de tissus:
1. Tissus estampados: con un gran surtido de dibujos y colores diferentes, de flores, de rayas, de paisajes urbanos en blanco y negro, con decoraciones vintage, con motivos de Paris, de pasteles y caramelos, musicales, con letras etc.
2. Tissus navideños: con una alegre gama purpurinada con motivos de navidad, color oro, plata , cobre, rojo, negro, azules, verdes…todos ellos iriscentes.
3. Tissus lisos: una gama totalmente unicolor y con una extensa carta a elegir: blanco, amarillos, naranja, rojo, verdes y rosas, azules, negro, marrón, violeta…. Ideales para combinar con los tissus estampados. A diferencia de los tissus de estampados y los tissus de navidad, su presentación es de 30cm de ancho por 10 de largo.
Lo divertido de trabajar con los tissus decorativos es que semestralmente salen diseños nuevos de total actualidad y ajustables a tus necesidades.
Otra idea muy bonita, es utilizar los tissus para la decoración de eventos, así como bodas, bautizos y fiestas.
Así podemos reinventar nuestras decoraciones navideñas, utilizando siempre el diseño más actual, scrapear con tissus para memorizar nuestros mejores momentos, cambiar la decoración de nuestro armario, personalizar el atrezzo de nuestras fiestas y muchas cosas más. Los tissus decorativos te ofrecen la oportunidad de redecorar / reciclar constantemente tu mobiliario. Hay una gran oferta de diseños, sólo debes elegir el que más te guste para la creación de tu ambiente perfecto.